AEZKOA; AEZKOAherria

AEZKOA; AEZKOAherria

Mayo-Octubre 2022

Proceso Participativo para la definición de la Estrategía Aezkoa 2030 y los ejes estrategicos para el desarrollo del valle

Promotor: 
Junta General del Valle de Aezkoa
Descripción: 

Proceso promovido por la Junta del Valle de Aezkoa para definir de forma participada las líneas de actuación y acciones a realizar en torno a la construcción y desarrollo del valle durante los próximos años:

  • buscando fomentar y poner en valor la participación ciudadana y la gobernanza compartida entre población e institución, se ha proyectado esta ESTRATEGIA AEZKOA 2030, que fijará las líneas de trabajo, ejes y acciones a realizar en el marco del desarrollo participado en el valle durante los próximos años. 
  • pretendiendo contribuir así al desarrollo local y a la permanencia de la población. 
  • en el contexto de planificación estratégica del Valle de Aezkoa en los últimos años; pretendiendo conocer, trabajar y fomentar sobre las necesidades, proyectos, potencialidades y posibilidades que el Valle a día de hoy plantea. 
  • Se realizará a través de un proceso participativo en el que se trabajará con la población, personal técnico y político del Valle, estableciendo entre estas tres tipologías de agentes el marco de desarrollo del mismo. 
     
Objetivos: 
  • Diagnosticar y establecer bases en torno a la realidad del valle a través de estudios ya realizados.
  • Establecer los ejes de trabajo y líneas de acción necesarias para el desarrollo del Valle entre 2022-2030.
  • Trabajar de forma participada y a partir de las bases establecidas, en la Estrategía para el desarrollo del valle en torno a estos ejes con la población, instituciones y personal técnico.
  • Conocer las necesidades que la población, instituciones y personal técnico percibe en el Valle. 
  • Contrastar con la población las bases, percepciones y realidades establecidas por la Junta del Valle.
  • Conocer la visión que las distintas estructuras que componen el ecosistema del valle tienen sobre el mismo
  • Organizar y calendarizar el Plan de Acción resultante del proceso.
  • Sensibilizar en torno a los valores, dinámicas y estructuras participativas y de gobernanza existentes en el Valle.
  • Movilizar e implicar a la población en torno a la construcción y desarrollo del Valle.
  • Mitigar la despoblación del valle mediante medidas participadas para fijar adherencia y contribuir al desarrollo del mismo
  • Apoyar procesos de desarrollo local sostenible, a través de la participación ciudadana.
  • Fomentar la participación social y ciudadana y establecer las bases de la participación abierta.
     
Agentes: 
  • Junta del Valle de Aezkoa: promotor del proceso, establece los límites del mismo y participa como Comisión de Seguimiento
  • Población residente en el Valle de Aezkoa.  Participan en el proceso
  • Población vinculada a la vida del Valle de Aezkoa . Participan en el proceso.
  • Personal técnico que interviene el valle. Participa en el proceso
  • Personal político del Valle de Aezkoa. Participa en el proceso.
  • Asistencia técnica. ARTELAN y AIDOUA