Auzolanes y Comunales 2. Kyrgyzstan y Lodosa
Lagos nómadas y frontones en Auzolan.
Este verano tuve la suerte de poder pasear por la orilla del lago Song Kol en Kyrgyzstan.
Kyrgyzstan es el país del mundo más alejado del mar, que no el punto, que debe estar en China (y no recuerdo cómo se llama). No tiene mar pero tiene lagos alpinos y en la provincia de Naryn hay un lago bastante especial y mágico; es el lago de Song Kol a 3016 metros de altitud y donde nos nevó el 15 de agosto.
Pues bien, hace tanto frío que durante el año no se acerca mucha gente pero en verano los pastores nómadas kirguisos y sus familias instalan sus yurtas para pasar el verano pastoreando al ganado en los pastos que lo rodean.
Bueno, pues paseando por la orilla de este lago de nómadas en Kyrgyzstan, donde había Edelweiss como aquí margaritas, me contaron la historia de una placa en un frontón en la Ribera de Navarra. Se trataba de una placa en la entrada del fronton de Lodosa en la que se homenajea al párroco que tras la guerra civil promovió la construcción de un frontón con graderíos para el pueblo, dada la afición que había a jugar a pelota.
El frontón se construyó en Auzolan con las vecinas y vecinos del pueblo.
El párroco fue llevado preso y fue desterrado por los franquistas y en Lodosa, hoy, hay un fronton nuevo y moderno en el que se sigue jugando a pelota y en el que se homenajea al párroco y a los vecinos que lo construyeron. Y en Kyrgyzstan el lago Song Kol estará repleto de nieve, pero en verano volverán los pastores nomadas con sus familias y el ganado a compartir pastos mágicos y alpinos.
Las fotos 1 y 2 son del lago de Song Kol este verano. Las fotos 3 y 4 son del Fronton de Lodosa. Placa y Frontón. Gracias a Mikel por el paseo y la historia y al currela de Lodosa por dejarme hacer fotos.